El Complemento Aerolíneas es un complemento fiscal que se integra al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para las operaciones de transporte aéreo de pasajeros y carga en México.
Desde la modificación en la Resolución Miscelánea Fiscal de 2014, las aerolíneas están obligadas a emitir CFDI con este complemento para documentar la venta de boletos y servicios relacionados, cumpliendo así con las disposiciones fiscales establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Qué es el Complemento Aerolíneas?
El Complemento Aerolíneas es un módulo adicional que se agrega al CFDI para incluir información específica sobre los servicios de transporte aéreo.
Este complemento permite identificar y desglosar los cargos que integran el boleto o servicio, tales como la tarifa base, la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), y otros cargos adicionales que se cobran al pasajero, incluyendo aquellos que son por cuenta de terceros y no representan ingresos para la aerolínea.
¿Quién debe emitirlo?
De acuerdo con la regla 2.7.1.25 de la Resolución Miscelánea Fiscal, todos los contribuyentes que presten servicios de transporte aéreo de personas o bienes, tanto a nivel nacional como internacional, deben emitir CFDI con el Complemento Aerolíneas por los ingresos que perciban dedichas actividades.
Esto incluye a las aerolíneas que venden boletos, cobran por exceso de equipaje, servicios misceláneos o cualquier otro cargo relacionado con el viaje aéreo.
Información que contiene el complemento
El Complemento Aerolíneas debe incluir datos detallados que permitan identificar correctamente los cargos y su naturaleza. Entre los elementos principales están:
- TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto): Es el importe que se cobra por el uso de las instalaciones aeroportuarias y debe registrarse específicamente en el campo correspondiente del complemento.
- Total de cargos adicionales: Aquí se suman otros cargos que se aplican al boleto, como cargos por servicios especiales, seguros, o cargos por cuenta de terceros.
- Código de cargo: Se utiliza un catálogo oficial de la International Air Transport Association (IATA) para identificar el tipo de cargo aplicado, facilitando la clasificación y fiscalización.
- Importe de cada cargo: Se especifica el monto correspondiente para cada concepto cobrado.
Además, el CFDI debe contener la clave del producto o servicio “78111500” que corresponde a transporte aéreo de pasajeros, con cantidad “1” y descripción adecuada del servicio.
¿Por qué es importante el Complemento Aerolíneas?
Antes de la obligación de emitir CFDI con este complemento, las aerolíneas podían utilizar documentos como boletos electrónicos o guías aéreas aprobadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes o la IATA como comprobantes fiscales.
Sin embargo, con la eliminación de esta facilidad, la factura electrónica con el Complemento Aerolíneas se convirtió en el comprobante fiscal obligatorio para que los pasajeros y empresas puedan deducir gastos y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Este complemento garantiza la transparencia y el correcto registro de los ingresos y cargos relacionados con el transporte aéreo, facilitando la fiscalización por parte del SAT y asegurando que los contribuyentes tengan documentos válidos y completos.
Impuestos relacionados y cumplimiento fiscal
Al comprar un boleto de avión, el consumidor paga el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente, además de otros cargos que deben desglosarse correctamente en el CFDI con el complemento.
La correcta emisión de este comprobante permite que los gastos sean deducibles para efectos fiscales, siempre que se cumpla con los requisitos legales, incluyendo la forma de pago y el uso correcto del CFDI.
¿Cómo se integra el complemento en la factura electrónica?
En la plataforma de facturación, una vez capturada la información básica del comprobante, se debe agregar el Complemento Aerolíneas en la sección correspondiente.
Ahí se ingresan los datos de la TUA, los cargos adicionales con su código IATA y el importe de cada uno. Posteriormente, se finaliza la factura para que sea timbrada y validada por el SAT.
Beneficios para aerolíneas y pasajeros
- Para las aerolíneas: Facilita la emisión de comprobantes fiscales completos y conformes a la norma, evitando sanciones y facilitando la integración con sistemas contables y fiscales.
- Para los pasajeros y empresas: Garantiza que los comprobantes recibidos sean válidos para deducciones fiscales y trámites contables, además de ofrecer claridad sobre los cargos pagados.
Conclusión
El Complemento Aerolíneas es un requisito fiscal indispensable para las aerolíneas que operan en México, ya que asegura que la emisión de facturas electrónicas por servicios de transporte aéreo cumpla con las disposiciones del SAT.
Su correcta aplicación permite transparentar los cargos que integran el boleto, facilita la fiscalización y protege los derechos
¡Se el primero en comentar y compartir tu opinión con nosotros!