Nuestro servicio está diseñado para simplificar la generación, timbrado y validación de la Carta Porte 3.1, asegurando que tu empresa cumpla con todos los requisitos legales de forma rápida y eficiente. Con Factupronto, podrás gestionar de manera automática y segura todos los documentos necesarios para el transporte de mercancías, optimizando tus procesos logísticos y reduciendo riesgos legales.
Es un complemento que se agrega al CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) para documentar el transporte de mercancías dentro del territorio nacional. A partir de su implementación, es obligatorio para las empresas de transporte que operan con fletes, ya que este documento valida que la mercancía transportada cuenta con el respaldo fiscal correspondiente.
Este complemento no solo es necesario para empresas de transporte, sino también para aquellos que mueven mercancías en el país de manera regular, ya sea para distribución, comercialización o almacenamiento. Contar con una Carta Porte 3.1 correctamente emitida asegura que las mercancías sean transportadas bajo las normativas fiscales vigentes y protege a las empresas de posibles auditorías o sanciones por parte delSAT.
En Factupronto, te ofrecemos una solución integral para la gestión de la Carta Porte 3.1 que simplifica y automatiza todo el proceso de facturación y cumplimiento fiscal. Desde la emisión del Complemento Carta Porte hasta el Timbrado de CFDI, nuestra plataforma está diseñada para optimizar el tiempo y reducir los errores, asegurando que cumplas con todas las normativas fiscales del SAT.
Automatiza y simplifica el proceso de emisión de la Carta Porte 3.1:
Puedes clonar fácilmente una factura y crear un borrador, completando automáticamente los datos adicionales necesarios para el Complemento Carta Porte. Este proceso te permite ahorrar tiempo y reducir la carga administrativa, asegurando que todos los campos relevantes se llenen correctamente.
Cumple con tus Obligaciones Fiscales al 100%:
Mantén tu empresa al día con los requisitos fiscales del SAT. Factupronto te ayuda a cumplir con las nuevas características del Complemento Carta Porte, asegurando que todos los datos y requisitos estén correctamente documentados. Gracias a nuestra herramienta, tu empresa podrá evitar sanciones y auditorías fiscales al generar correctamente el CFDI con Complemento Carta Porte.
Maneja Diferentes Catálogos de Información:
Con Factupronto, puedes crear, editar y eliminar información de manera fácil y rápida, manteniendo todos tus datos actualizados para la emisión correcta del Carta Porte 3.1. Esta capacidad de manejo eficiente te garantiza que los documentos sean emitidos sin contratiempos y de acuerdo a las normativas vigentes.
Reduce Errores al Generar el Documento:
Integra información precargada desde tus catálogos de contactos, transportes y ubicaciones. Esto no solo reduce la probabilidad de cometer errores, sino que también mejora la precisión en la generación de cada CFDI.
El Timbrado de CFDI es el proceso mediante el cual se valida y autoriza un CFDI ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). En el caso de la Carta Porte 3.1, este timbrado es esencial para garantizar que el documento es legítimo y tiene validez fiscal.
Una vez que el Complemento Carta Porte se ha agregado al CFDI, el siguiente paso es el timbrado, que le otorga el respaldo oficial por parte del SAT. Este proceso no solo valida la transacción, sino que también permite que las empresas puedan deducir impuestos y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Es fundamental que todas las empresas de transporte o aquellos que emiten CFDI de fletes se aseguren de que el timbrado se realice correctamente. De no ser así, la mercancía no estará legalmente respaldada y podría enfrentarse a sanciones o auditorías fiscales.
Más de 10 años de experiencia en el sector, nuestra plataforma siempre está actualizada para cumplir con los requisitos del SAT, te garantiza seguridad y tranquilidad en cada transacción, te ofrece una experiencia de usuario intuitiva y personalizada.
Factupronto te proporciona todas las herramientas que necesitas para optimizar tus procesos contables y administrativos, una plataforma de escalabilidad para todo tipo de empresas y tamaños.
A tu medida
Necesitas una solución práctica, fácil y que se ajuste a tus necesidades.
Características | Carta Porte + herramientas plus, no incluye folios | Carta Porte + herramientas plus, + folios ilimitados | ||
---|---|---|---|---|
Genera desde una factura el complemento y solo agrega información faltante |
Mensual | Anual | Mensual | Anual |
Cargar mercancías por medio de plantillas de 500 hasta 1500 en un solo evento |
||||
Cumple con el nuevo complemento 3.1 | ||||
Contactos: Crear, editar y eliminar. Bitácoras de cambios |
||||
Transportes: Crear, editar y eliminar. Bitácoras de cambios |
||||
Ubicaciones: Crear, editar y eliminar. Bitácoras de cambios |
||||
Documentos: Previsualizar documento. Reenviar documento por email |
||||
Reportes XLS | ||||
Complemento: Integrar información precargada en catálogos de contactos, transportes y ubicaciones |
||||
$183 | $1,830 ¡Sólo pagas 10 meses! |
$549 | $4,636 ¡Sólo pagas 8.5 meses! |
*Precios sujetos a tiempo de contratación o número de folios
Es un documento digital obligatorio que acredita la posesión legal de bienes o mercancías durante su traslado en territorio nacional. Se expide a través de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con el complemento Carta Porte.
1. Transportistas: Personas físicas o morales que prestan el servicio de transporte de carga.
2. Propietarios de la mercancía: Cuando ellos mismos realizan el traslado de sus bienes.
1. Autotransporte: Carga general y especializada.
2. Ferroviario
3. Marítimo
4. Aéreo
5. Fluvial
1. Origen y destino de la mercancía
2. Datos del transportista y del remitente
3. Descripción detallada de los bienes o mercancías
4. Medio de transporte utilizado
5. Kilometraje a recorrer
1. Seguridad jurídica: Acredita la propiedad y legalidad de la mercancía.
2. Trazabilidad: Permite conocer la ubicación y trayecto de los bienes en tiempo real.
3. Combate al contrabando: Facilita la fiscalización y evita el transporte ilegal de mercancías.
4. Eficiencia logística: Optimiza los tiempos de traslado y reduce costos.
Se genera al emitir el CFDI de tipo Ingreso o Traslado desde el portal del SAT.
Comienza a disfrutar de todos estos beneficios.
Si te interesó alguno de nuestros productos llena el siguiente formulario y pronto nos comunicaremos contigo.