¿Qué es la Diot? (Diot) son las siglas de La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Esta declaración es un reporte fiscal que los contribuyentes deben presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Su propósito es informar sobre las operaciones realizadas con proveedores o terceros, detallando los montos pagados y el IVA trasladado y retenido en cada transacción.

Esta declaración es obligatoria para las personas morales y físicas inscritas en el Régimen General de Ley que sean sujetos del IVA. Presentarla en tiempo y forma ayuda a mantener la transparencia en las operaciones fiscales y evita sanciones o multas por incumplimiento.
 

¿Qué información se presenta en la DIOT?

La DIOT debe incluir información detallada sobre las transacciones realizadas con terceros durante el periodo correspondiente, como:

  • El RFC del proveedor o cliente.
  • El monto de las operaciones realizadas.
  • El IVA trasladado o retenido en dichas operaciones.

Además, es importante clasificar las transacciones correctamente en categorías como ingresos, egresos o traslados. Es esencial contar con información precisa y actualizada para cumplir con los requisitos fiscales y presentar la DIOT de manera adecuada.
 

¿Cuánto tiempo tengo para presentar la DIOT?

La DIOT debe ser presentada de manera mensual. La fecha límite para su presentación es el día 17 del mes siguiente al periodo que corresponde a la declaración. Es fundamental cumplir con esta fecha para evitar sanciones o recargos por retrasos en la entrega de la información fiscal.
 

Plataformas para Presentar la DIOT en 2025

A partir del 3 de febrero de 2025, el SAT habilita una nueva plataforma para la presentación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), que debe ser presentada por personas físicas y morales que realicen operaciones con proveedores, reportando el IVA relacionado con estas.

Los contribuyentes tienen dos opciones para presentar la DIOT:

  1. Carga batch: Permite subir un archivo en formato .txt con los detalles del IVA de los proveedores. Ideal para aquellos que tienen un volumen grande de operaciones.
  2. Carga manual: Para contribuyentes con menos operaciones, o aquellos que ya han hecho una carga batch y necesitan agregar más registros.

Entre las ventajas de la plataforma están la posibilidad de cargar más de 40,000 registros sin acudir a las oficinas del SAT, y la obtención de un acuse de recibo como prueba de la presentación.

La plataforma está disponible para presentar la DIOT del ejercicio 2025 en adelante, así como las extemporáneas de ejercicios anteriores, y se puede acceder a través de la siguiente liga: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx.

No olvides que es importante tener actualizadas tus obligaciones fiscales, lo cual puedes hacer mediante el “Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones” en el portal del SAT.

 

Plataformas para Presentar la DIOT en 2025
 

¿Quiénes están obligados a presentar la DIOT 2025?

Todas las personas físicas y morales que realicen operaciones con terceros y hayan realizado transacciones relevantes durante el periodo correspondiente, deben cumplir con la obligación de presentar la DIOT.
 

¿Qué pasa si no presento la DIOT?

El no presentar la DIOT o hacerlo de manera incorrecta puede generar consecuencias negativas para tu negocio. El SAT podría aplicar multas y sanciones por no cumplir con la obligación de presentación dentro del plazo establecido.
 

¿Cuál es el monto para no presentar la DIOT?

Las personas físicas que tengan ingresos de hasta 4 millones de pesos no estarán obligadas a presentar la DIOT, según la modificación a la regla 2.8.1.24. Sin embargo, deben cumplir con la emisión y recepción de todos sus comprobantes fiscales y no tendrán que enviar contabilidad electrónica.
 

¿Por qué es importante usar la última versión de DIOT SAT?

El SAT actualiza frecuentemente la versión de la DIOT, lo que puede incluir mejoras o ajustes en los requerimientos de la declaración. Usar la versión más reciente es crucial para asegurar que la DIOT se presente correctamente y evitar errores que puedan generar complicaciones con la autoridad fiscal.
 

¿Qué es la carga BATCH?

La carga BATCH es el proceso mediante el cual se convierten los registros de operaciones con proveedores en archivos de texto (.txt), los cuales tienen la estructura adecuada para ser importados al sistema de la DIOT. Este método optimiza el tiempo y evita la captura manual, facilitando la presentación correcta y a tiempo al SAT.
 

Consejos para presentar la DIOT del SAT

Registra las operaciones detalladamente: Lleva un control minucioso de todas tus transacciones con terceros y asegúrate de tener la información actualizada y completa.

Usa herramientas contables eficientes: Emplea programas de contabilidad y facturación electrónica que te ayuden a generar la DIOT correctamente y evitar errores manuales.

Capacita a tu equipo: Asegúrate de que tu personal contable y financiero esté bien entrenado y comprenda los requisitos de la DIOT, lo que contribuirá a una presentación precisa.

Mantente al tanto de las actualizaciones del SAT: Visita regularmente la página del SAT para conocer cualquier cambio o actualización en la DIOT y así usar siempre la última versión.

Realiza pruebas antes de enviarla: Haz pruebas para confirmar que la información contenida en la DIOT es precisa y correcta antes de la presentación oficial.

Organiza la documentación necesaria: Guarda toda la documentación pertinente de manera ordenada y accesible, lo cual facilitará la generación y presentación de la DIOT.

Planea con tiempo: Evita los retrasos y cumple con los plazos establecidos al anticiparte a la fecha límite para la presentación de la DIOT.

Verifica los datos: Asegúrate de que todos los datos ingresados en la DIOT coincidan con los comprobantes fiscales y estados financieros correspondientes.

Comunicación con proveedores y clientes: Mantén una comunicación abierta con ellos para resolver cualquier posible discrepancia o error en la información que será presentada en la DIOT.

Mantente proactivo y actualizado: Mantén una actitud proactiva frente a los cambios fiscales y asegúrate de estar siempre informado sobre las últimas actualizaciones relacionadas con la DIOT.

Referencias para saber qué es la Diot

  1. Presenta tu declaración informativa de operaciones a terceros | SAT
  2. Preguntas frecuentes DIOT | SAT
  3. Contabilidad electrónica para personas físicas | SAT
  4. Presentación de DIOT | SAT