En el envío de la contabilidad electrónica, las PyMEs pueden enfrentar una serie de errores frecuentes que pueden afectar la precisión y cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
El Comprobante Fiscal Digital por Internet es una de las principales obligaciones fiscales para las empresas y personas físicas en México.
El subsidio al empleo en 2025 busca mejorar la capacidad adquisitiva de los empleados y contribuir a una mayor equidad en la distribución de la carga tributaria.
La facturación electrónica en México ha revolucionado la forma en que las empresas emiten y controlan sus comprobantes fiscales.
La validación consiste en verificar que un CFDI esté registrado correctamente en el portal del SAT y que sus datos coincidan con la información oficial.
La implementación de la Facturación SAT 4.0 representa un avance en la digitalización y control fiscal en México. Al exigir datos más precisos y completos.
Un folio digital es un código único e irrepetible asignado a cada factura electrónica emitida. Este código, también conocido como UUID (Identificador Universal Único), es generado automáticamente por un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC).
El Complemento Vehículo Usado es un complemento fiscal que se integra al CFDI cuando se realiza la enajenación de vehículos nuevos o usados, y se recibe en contraprestación un vehículo usado junto con dinero
El Complemento Aerolíneas es un módulo adicional que se agrega al CFDI para incluir información específica sobre los servicios de transporte aéreo.
El Complemento INE es un conjunto de datos adicionales que se anexan a la factura electrónica cuando se venden bienes o se prestan servicios a partidos políticos y asociaciones civiles relacionadas con procesos electorales